
Los peculiares rinocerontes son animales salvajes muy enormes y fornidos; que se distinguen precisamente por su característico y exclusivo cuerno en su hocico; el cual, en relación de su clase, puede ser solo uno o hasta dos cuernos de diferentes tamaños.
Además, el rinoceronte pertenece a los animales terrestres más importantes del planeta.
ANIMALES SALVAJES
- 1 Características de los Rinocerontes
- 2 Hábitat salvaje de los Rinocerontes
- 3 Alimentación de los Rinocerontes
- 4 Forma de reproducción
- 5 Depredadores
- 6 Dato curioso de los Rinocerontes
- 7 Más Animales Salvajes Del Bosque
- 7.1 ÁGUILA, Características y habilidades de este ágil carnívoro
- 7.2 ALCE, este salvaje de los bosques
- 7.3 CANGURO, Características del saltarín de los bosques
- 7.4 HIPOPÓTAMO, Todo sobre este animal semi-acuático
- 7.5 GORILA, Un primate de gran tamaño
- 7.6 LOBOS, Depredadores Salvajes Indomables y sus Características
- 7.7 JABALÍ, El antepasado del cerdo doméstico
- 7.8 MAPACHE, Tierno pero peligroso animal de los bosques
- 7.9 OSO PANDA, Características y reproducción del oso más peculiar del bosque
- 7.10 TIGRE DE BENGALA, El mejor cazador de los bosques
Características de los Rinocerontes
Su apariencia físico comienza con su color de piel, gris particularmente; acompañado de su gigantesco y fornido cuerpo, que está desarrollado completamente de músculos muy fuertes. Tiene pequeñas sus orejas y sus ojos, por lo cual cabe destacar que su visión no es tan buena; sin embargo, esto no lo ejecuta un animal débil, dado que se vale de sus superiores atributos para intimidar a sus contrincantes.
Hay 5 especies de estos animales salvajes del bosque, los cuales están esparcidos por diferentes sitios de la tierra.
- Rinoceronte negro
Realmente su color de piel no es negro, pero se le llamó de esta manera para distinguirlo del rinoceronte blanco; a pesar de que los dos tienen un color de piel igual, pero el negro es algo más achicado. Se distribuye por Tanzania, Zimbabwe, Zambia, Mozambique, Sudáfrica, Namibia, Angola y Tanzania. Tiene dos cuernos.
- Rinoceronte blanco
Sutilmente más relevante que el rinoceronte negro, es el segundo animal terrestre más relevante (en primer lugar está el elefante) y tiene dos cuernos. Habitan mayormente en Sudáfrica.
- Rinoceronte de Sumatra
Es la especie más pequeña de las 5 y la que tiene más pelo. Vive en Borneo y Sumatra, en bosques a colosal altura. Está dentro de las especies en peligro de extinción; tiene dos cuernos.
- Rinoceronte indio
Lo conseguimos encontrar en numerosas zonas de la India; aunque antes existían ejemplares en Pakistán y además en China, pero la caza indiscriminada ha achicado su número radicalmente. Esta especie tiene solo un cuerno.
- Rinoceronte de Java
De las 5 especies de rinoceronte, esta es la que está más cerca de la extinción, quedando cerca de 50 ejemplares a nivel mundial en independencia, situados en Indonesia y Vietnam. Exhibe solo un cuerno.
El rasgo que más lo identifica
Como propiedad indispensable está su predominante cuerno que está compuesto de queratina, la cual además los humanos poseemos; pero en la circunstancia de este animal, tiene según estudios estudiosos, propiedades curativas. Además, tiene un colosal olfato que utiliza colocado junto con su escuchado para poder subsistir más de manera simple en ubicar algún compromiso.
Este animal es en extremista belicoso, y sus cuernos lo hacen por el momento más riesgoso y salvaje; por esa razón los rinocerontes no tienen la oportunidad de ser domesticados ni adoptados como mascotas. Tienen instintos inviables de suprimir, los cuales le asisten a subsistir en su hábitat natural.
Hábitat salvaje de los Rinocerontes
Los rinocerontes son animales salvajes que se caracterizan por vivir en los bosques, y es su lugar ideal; debido a que necesitan hierbas, agua y plantas en enormes proporciones para subsistir. Sin embargo, debido a que la multitud humana ha invadido la mayor parte de los territorios donde ellos habitan, los rinocerontes se vieron en la necesidad de irse a otros sitios donde logren encontrar además con qué alimentarse.
Es un animal solitario y escoge estar distanciado de otros animales, incluidos los de su misma especie. El rinoceronte es una especie que en numerosas zonas, como en África, lo opinan un emblema y símbolo de la nación.
Alimentación de los Rinocerontes
Aunque son considerables, estos animales salvajes son herbívoros; esto quiere decir que se alimentan de manera única de plantas, hierbas, frutos y algunas raíces. Su mandíbula está adaptada para comer solamente esta clase de comestibles.
Forma de reproducción
Los rinocerontes macho se tienen la oportunidad de reproducir entre los 7 y 10 años de edad; y en la circunstancia de las hembras, se tienen la oportunidad de reproducir entre los 4 y 7 años. Como son solitarios, solo buscan a la hembra para aparearse. Los rinocerontes macho son muy agresivos durante la temporada de apareamiento. La cópula se transporta a cabo de manera sexual, donde el macho fecunda desde adentro a la hembra.
La gestación y las crías
Tarda exactamente entre 14 y 18 meses para que consiga hacerse el rinoceronte y así mismo nacer de forma vivípara; este está dentro de los ciclos más largos entre los animales terrestres.
La hembra es muy cariñosa con su cría, al entrar en el grupo de los mamíferos placentarios, es la hembra quien por medio sus mamas tiene como funcionalidad darle la nutrición a la cría. De hecho tienen la oportunidad de pasar hasta 3 años en los que la cría está siempre con su madre, y hasta que la cría no se va, la madre no se reproduce otra vez.
Depredadores
En vista de sus cuernos que son tan únicos, los cazadores los tienen de primer lugar en su lista, gracias a que primordialmente los cazan para venderlos. No obstante, los cocodrilos además son sus depredadores, de las crías particularmente; en particular cuando se aproximan a tomar agua, en ese instante las atacan. Los leones y los tigres además los cazan cuando tienen la posibilidad, pero su propósito son más que nada de las crías, dado que son más indefensas.
Dato curioso de los Rinocerontes
- Algo muy atrayente y poco usual en el reino animal, es que los rinocerontes tienen la oportunidad de descansar tanto parado, así mismo como acostados.
- Más allá de que su piel es gruesa, además es muy sensible; y tanto las picaduras de varios insectos, como muy sol, les daña.
- El rinoceronte es excesivamente territorial; y el modo como define su territorio es regando su orina y sus heces en todas partes, dejando muy claro a sus camaradas de especie que solo forma parte a él esa parte de tierra. Suponiendo que lo quiera irrumpir otro rinoceronte, se atacan entre sí, y en la mayor parte de las situaciones muere numerosos de los dos, debido a que sus asaltos son muy salvajes.
Más Animales Salvajes Del Bosque

ÁGUILA, Características y habilidades de este ágil carnívoro

ALCE, este salvaje de los bosques

CANGURO, Características del saltarín de los bosques

HIPOPÓTAMO, Todo sobre este animal semi-acuático

GORILA, Un primate de gran tamaño

LOBOS, Depredadores Salvajes Indomables y sus Características

JABALÍ, El antepasado del cerdo doméstico

MAPACHE, Tierno pero peligroso animal de los bosques

OSO PANDA, Características y reproducción del oso más peculiar del bosque
